Este curso hemos continuado desarrollando el proyecto de innovación llamado "STEAM: Robótica aplicada al aula" que tan buena aceptación tuvo el curso pasado y con el cual nos marcamos los siguientes objetivos:
- Fomentar los procesos de investigación y experimentación en el alumnado.
- Aprender a resolver retos concretos de la vida cotidiana aplicando conocimientos y habilidades de distintas disciplinas del saber.
- Fomentar el trabajo cooperativo y colaborativo a través de metodologías activas e inclusivas (Aprendizaje Basado en Proyectos, Aprendizaje Servicio, Aprendizaje Basado en Problemas, el Método del Caso, la Simulación, etc.) en la práctica docente y en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el centro.
- Favorecer la integración de actividades y tareas con metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) en el desarrollo curricular y en el Proyecto Educativo del centro.
- Desarrollar vocaciones científico-tecnológicas en el alumnado, especialmente en las niñas, fomentando su participación en actividades STEAM.
Para este curso hemos diseñado y construído a nivel de centro una "SMARTCITY" ecológica y sostenible en la que han intervenido varios departamentos didácticos y alumnado de todos los niveles educativos. Con ellos hemos trabajado en el alumnado la conciencia medioambiental, la sostenibilidad, la importancia de los recursos naturales y la fuentes de energía renovables, la movilidad sostenible, la gestión de residuos, el reciclaje, etc. Todo ello con la utilización de herramientas TIC, el uso de la programación como solución a problemas reales, el diseño e impresión 3D, el uso de sensores y componentes electrónicos, etc.
Puedes ver el vídeo en youtube en el siguiente ENLACE.
¡¡ Enhorabuena al alumnado por el buen trabajo en equipo y haber conseguido llevar a cabo el proyecto inicial diseñado !!