Día Internacional contra la violencia de género #25N
- Detalles
- Escrito por Administrator
Durante el mes de noviembre, se han celebrado en nuestro centro diversas actividades referentes al Día Internacional contra la Violencia de Género, que se conmemora cada 25 de este mes.
Como cada año, los docentes de nuestro centro, han puesto su granito de arena para que el mensaje contra la violencia de género llegue a cada rincón. Tanto el profesorado como alumnado, han acudido con alguna prenda morada que representa la total repulsa ante la violencia de género.
Desde el Ayuntamiento de Málaga, se han impartido talleres a los grupos de 3º y 4º de E.S.O: “Prevención de la Violencia de Género” y, desde las tutorías y la materia Cambios Sociales y de Género, se ha trabajado la reflexión y concienciación de esta terrible lacra que afecta a multitud de mujeres. Nuestro alumnado ha elaborado mensajes, en forma de corazones, que envuelven el instituto tiñéndolo de morado. Al igual que un mural, que adorna la entrada del centro.
Inmersión cultural Halloween
- Detalles
- Escrito por Administrator
El alumnado de 1º de E.S.O. ha podido disfrutar de un viaje cultural a través del cual han conocido de la mano de Lydia, nuestra auxiliar de conversación, las raíces de esta festividad y las tradiciones más típicas. A través de actividades, juegos y canciones han comprendido de manera cercana y divertida los matices culturales que conlleva dicha celebración.
Formación alumnado mediador
- Detalles
- Escrito por Administrator
Dentro del programa Forma Joven, durante la primera semana de noviembre, nuestro alumnado mediador de 2º de E.S.O. ha estado recibiendo teleformación sobre Relaciones Igualitarias y Sexualidad para que tengan acceso a formación veraz y de calidad y puedan contribuir con su conocimiento y la transmisión de dicho conocimiento entre iguales a la promoción de hábitos de vida saludables con los que el I.E.S. Carlos Álvarez se siente especialmente comprometido.
Taller "Esto me suena"
- Detalles
- Escrito por Administrator
Durante la última semana de Octubre, los alumnos de 1º y 2º de E.S.O. han realizado la actividad "Esto Me Suena" del Programa de Educación y Concienciación Ambiental Urbana "Pasaporte Verde" del Área de Sostenibilidad Medio Ambiental del Ayuntamiento de Málaga impartido por Lorena Villalobos. Esta actividad está enfocada a concienciar y fomentar la prevención del ruido en los centros escolares malagueños.
Durante la jornada, los alumnos han podido resolver sus dudas sobre porqué el sonido no es perjudicial para la salud y el ruido sí, además de poder conocer las diferentes consecuencias que puede tener la alta exposición al ruido en el día a día. Para finalizar cada sesión, el alumnado ha podido participar en la medición de diferentes situaciones con un sonómetro, además de participar en un divertido concurso de aplausos, en el que han aprendido, que el sonido, no se suma, sino que siempre suena lo más fuerte, por esto es tan importante que en clase "estén en silencio".
Puedes ver más fotos y vídeos en el siguiente ENLACE.
XI Concurso de Fotografía contra la Violencia de Género
- Detalles
- Escrito por Administrator
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el día 25 de noviembre, la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Málaga y el Instituto Andaluz de la Mujer convocan el XI Concurso de Fotografía “¡STOP! VIOLENCIA DE GÉNERO” para la realización del undécimo calendario educativo para la prevención de la violencia de género.
Puede participar cualquier miembro de la comunidad educativa de Málaga (familias, alumnado, etc) y las fotografías deberán estar relacionadas con la educación para la igualdad y la convivencia positiva entre sexos, la actuación ante la violencia de género y las relaciones sanas de pareja.
Cada participante podrá enviar hasta 3 obras antes del martes 1 de diciembre del 2020 en formato .JPG y con un título o eslogan.
Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando:
- Centro educativo y localidad.
- Nombre y apellidos del autor o autora.
- Teléfono / email.
- Sector al que pertenece: profesorado, alumnado, familia, PAS.
- Curso.
Toda la información se puede consultar en las bases del concurso y en nuestro Centro.